lunes, 24 de noviembre de 2014

clasificación de las cuentas.

TIPOS DE CUENTAS

 CUENTAS CIRCULANTES:
Bienes y derechos propiedad de una empresa de movimiento y recuperación rápida.

CUENTAS FIJAS:
Bienes tangibles que la empresa adquiere con el propósito de usarlos en forma más o menos permanente.

CUENTAS DIFERIDAS:
Bienes y servicios pagados anticipadamente que originan un derecho y que con el tiempo se convierten en gastos.

(ACTIVOS: CIRCULANTE)
1.CAJA
En esta cuenta se registrará el dinero en efectivo, en cheque y boletos de tarjetas de crédito que entren en la empresa

2.BANCOS
Esta cuenta se emplea para controlar el dinero que se moviliza en las denominadas cuentas corrientes bancarias

3.MERCANCÍAS:
Es todo aquello que es objeto de compra o venta.

4.CLIENTES
Son las personas que deben al negocio por haberles vendido mercancías a crédito, y a quienes no se exige especial garantía documental.

5.DEUDORES DIVERSOS:
Son las personas que deben al negocio por un concepto distinto al de venta de mercancías.

6.DOCUMENTOS O CUENTAS POR COBRAR:
Representan derechos exigibles originados por venta de mercancías, servicios prestados u otorgamiento de préstamos. Los documentos pueden ser letras de cambio o pagarés, con la ventaja de que son documentos amparados legalmente.

(FIJOS)
7.TERRENOS
La cuenta terrenos significa el valor de la tierra, donde tenemos instalada nuestra empresa y donde se han levantado las edificaciones (Edificios, plantas comerciales o industriales, etc.). La cuenta Terrenos (dentro del activo, en el grupo de Inversiones) significa el valor de los terrenos adquiridos por la empresa para futuras expansiones, para rentarlos o bien con fines de especulación a corto o a largo plazo.

8.EDIFICIOS
Representa el valor de construcción de los edificios, plantas comerciales o industriales, etc., que sean empleados por la empresa para la producción de bienes o servicios.

9.MAQUINARIA y EQUIPO
Representa el valor del mobiliario, enseres, maquinaria, etcétera. Que se usaran en la empresa.


El 1 de julio de 2013 08:51, ShariithO Sanchz Doriia <sharonymaria@hotmail.com> escribió:
TIPOS DE CUENTAS


CUENTAS CIRCULANTES:
Bienes y derechos propiedad de una empresa de movimiento y recuperación rápida.

CUENTAS FIJAS:
Bienes tangibles que la empresa adquiere con el propósito de usarlos en forma más o menos permanente.

CUENTAS DIFERIDAS:
Bienes y servicios pagados anticipadamente que originan un derecho y que con el tiempo se convierten en gastos.

(ACTIVOS: CIRCULANTE)
1.CAJA
En esta cuenta se registrará el dinero en efectivo, en cheque y boletos de tarjetas de crédito que entren en la empresa

2.BANCOS
Esta cuenta se emplea para controlar el dinero que se moviliza en las denominadas cuentas corrientes bancarias

3.MERCANCÍAS:
Es todo aquello que es objeto de compra o venta.

4.CLIENTES
Son las personas que deben al negocio por haberles vendido mercancías a crédito, y a quienes no se exige especial garantía documental.

5.DEUDORES DIVERSOS:
Son las personas que deben al negocio por un concepto distinto al de venta de mercancías.

6.DOCUMENTOS O CUENTAS POR COBRAR:
Representan derechos exigibles originados por venta de mercancías, servicios prestados u otorgamiento de préstamos. Los documentos pueden ser letras de cambio o pagarés, con la ventaja de que son documentos amparados legalmente.

(FIJOS)
7.TERRENOS
La cuenta terrenos significa el valor de la tierra, donde tenemos instalada nuestra empresa y donde se han levantado las edificaciones (Edificios, plantas comerciales o industriales, etc.). La cuenta Terrenos (dentro del activo, en el grupo de Inversiones) significa el valor de los terrenos adquiridos por la empresa para futuras expansiones, para rentarlos o bien con fines de especulación a corto o a largo plazo.

8.EDIFICIOS
Representa el valor de construcción de los edificios, plantas comerciales o industriales, etc., que sean empleados por la empresa para la producción de bienes o servicios.

9. MAQUINARIA y EQUIPO

Representa el valor del mobiliario, enseres, maquinaria, etcétera. Que se usaran en la empresa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario