Es una operación financiera donde los empresarios
(arrendatarios financieros) obtienen bienes a cambio del pago de una renta
periódica que cubre el valor del bien y las cargas financieras (intereses) que
se pacten en contrato, al arrendador financiero suele incorporar una opción de
compra de dicho activo al finalizar el arrendamiento por su valor residual, de
tal modo que en esta operación se transfieren todos los riesgos y beneficios
del activo al arrendatario.
Dicha transferencia de riesgos y beneficios se presumirá aunque no exista opción de compra, en los siguientes casos:
Dicha transferencia de riesgos y beneficios se presumirá aunque no exista opción de compra, en los siguientes casos:
- Contratos
de arrendamiento donde la propiedad del activo se transfiere o se deduzca
que se vaya a transferir al arrendatario al finalizar el arrendamiento.
- Contratos
de arrendamiento en los que el plazo coincida o cubra la mayor parte de la
vida económica del activo (tiempo que es rentable), y por ello no pueda
ser transferido a un tercero porque ya no tiene valor.
- En
los casos donde, al comiendo del arrendamiento, el valor de los pagos
mínimos acordados suponga el valor total razonable del bien arrendado.
- Cuando
existan especiales características en el bien arrendado que sólo den la
opción de su uso al arrendatario.
- El
arrendatario puede cancelar el contrato y por ello asumir las pérdidas que
se produzcan por dicha cancelación.
- Los
resultados que se obtengan por las alteraciones en el valor razonable del
importe residual (valor de la opción de compra del bien al finalizar el
arrendamiento) recaen sobre el arrendatario.
- El
arrendatario tiene la posibilidad de prorrogar el arrendamiento en un
segundo periodo, con unos pagos inferiores a los habituales de mercado.
CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO:
Las cuentas por pagar a largo plazo se dan cuando el vencimiento
de la misma es mayor a 12 meses, Se
originan de la necesidad de financiamiento de la empresa ya sea, para la
adquisición de activos fijos, cancelación de bonos, redención de acciones
preferentes, etc. Los pasivos a largo plazo dentro de las empresas mas comunes
son: los Préstamos hipotecarios y los Bonos u Obligaciones por pagar. Las
tablas de Amortización sirve para reflejar como se está realizando el pago de
una deuda contraída mayormente representados por inversiones cuantiosas que la
empresa desea realizar y en donde se mueve a lo que se le llaman “documentos
por pagar a largo plazo”, ya que, enormes cantidades de dinero no pueden ser
pagados al momento, porque se daría en caso de que la empresa se quedara sin
liquidez (a menos que sea un tipo de empresa donde le efectivo sea su forma de
pago de manera continua y no mediante cheques). Estas inversiones generan
intereses y gastos, por lo tanto,
CUENTAS Y DOCUMENTOS
POR PAGAR Los documentos y cuentas por pagar representan obligaciones presentes provenientes de las
operaciones de transacciones pasadas, tales como la adquisición de mercancías o
servicios o por la obtención de préstamos para el financiamiento de los bienes
que constituyen el activo. Entre los aspectos más importantes de las cuentas por
pagar se encuentran los tipos de condiciones de crédito que ofrecen los
proveedores.
DOCUMENTOS POR PAGAR (Largo Plazo)
La cuenta de documentos por pagar registra los aumentos y disminuciones derivados de la compra de conceptos distintos a las mercancías o la prestación de servicios, única y exclusivamente a crédito documentado (títulos de crédito, letras de cambio y pagarés) a cargo de la empresa, cuyo tiempo de vencimiento es mayor de un año.
Por lo tanto, se dice que esta cuenta representa la obligación que tiene la empresa de liquidar (pagar) el valor nominal de los títulos de crédito expedidos a cargo de la entidad, por la compra de bienes o servicios distintos de las mercancías a crédito.
La cuenta de documentos por pagar registra los aumentos y disminuciones derivados de la compra de conceptos distintos a las mercancías o la prestación de servicios, única y exclusivamente a crédito documentado (títulos de crédito, letras de cambio y pagarés) a cargo de la empresa, cuyo tiempo de vencimiento es mayor de un año.
Por lo tanto, se dice que esta cuenta representa la obligación que tiene la empresa de liquidar (pagar) el valor nominal de los títulos de crédito expedidos a cargo de la entidad, por la compra de bienes o servicios distintos de las mercancías a crédito.
DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR
Los documentos y cuentas por pagar representan obligaciones
presentes provenientes de las operaciones de transacciones pasadas tales como
la ha incisión de mercancías o servicios o por la o tensión de préstamos para
el financiamiento de los bienes que constituyen el activo.
Préstamos de instituciones de crédito, de particulares, de
compañías afiliadas, de accionistas, etc. representados tanto por adeudos
obtenidos por contratos de crédito, por títulos de crédito
tuvo un por créditos no documentados pero avalados por convenios escritos.
Obligaciones provenientes de operaciones bancarias de
descuento documentadas.
Adeudos provenientes de la adquisición de bienes o
servicios para el consumo o beneficio del ente.
Cobros anticipados o futuras ventas o prestaciones de
servicios.
Adeudos por la adquisición de bienes o servicios inherentes
a las operaciones principales del ente .Para ser pasivo circulante a corto
plazo la obligación debe liquidarse en un plazo no mayor de un año o el ciclo
financiero a corto plazo si es mayor a un año. En las deudas
a largo plazo la parte que vence en el año siguiente
o durante el ciclo financiero debe considerarse como pasivo
circulante y presentarse en los estados financieros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario