martes, 7 de julio de 2015

Definición de términos básicos:

CRÉDITO PÚBLICO: son las posibilidades que tiene el gobierno  de  adquirir y asumir  un compromiso  mediante las operaciones contables  que realizan  todo esto con  el objetivo  de aumentar  todos los recursos financieros  para obtener mayor satisfacción.

DEUDA: es la que obtenemos dando fe de que devolveremos en el futuro  mediante pagos.


MISIÓN: su misión es  dejar certeza de  las políticas de  endeudamiento, también dejar una gran programación.

OBJETIVO: realizar todas las actividades financieras  que estén relacionadas con  las operaciones de crédito público desde la planificación hasta la ejecución…

DEUDA PÚBLICA: son todas las  operaciones financieras en las que deben de  realizarse los pagos de las deudas adquiridas por parte del sector público y tenemos que realizarlos en las fechas  que se hayan determinados para cancelar.  Estas  se obtienen con el fin de  satisfacer las necesidades  de cualquier ente público  y casi siempre se realizan por  medio de título valor. 
Cuando se  obtiene la deuda se puede clasificar  como  interna o externa dependiendo de su  proveniencia.
El sistema de crédito público: en ello está especificado  la manera en la que debe conformarse las  operaciones  financieras ya sean los recursos, normas o principios todo esto con el objetivo de  percibir   todos los medios de financiamientos que participan en la estructura de  sus deudas…
Etapas del proceso de crédito publico:
El crédito público se  fomenta mediante   etapas  en donde hay que seguir una serie de pasos  en donde están todas las condiciones y características  que son  obligatorias las etapas por las que se deben de regir son:
·         Autorización
·         Negociación
·         Contratación
·         Administración y control

AUTORIZACIÓN: por ella se puede elegir la posición que tendrá cada ejecutivo y legislación   temas como la fijación  de los límites de endeudamiento e importancia de las operaciones. Las  normas que estén  vigentes en cada país  decidirán el grado de participación del poder legislativo.
Negociación: para que la negociación se pueda cumplir tiene que  haber un sistema de información  que cumpla con su función de una forma rápida y precisa este sistema tiene que tener  estas informaciones:
·         Políticas de crédito de las instituciones financieras internacionales en las que formen parte
·         Políticas de la parte del  sector financieros  privado interno o externo
·         Condiciones negociadas por otros países en situaciones iguales.
También hay que tener información  sobre cómo está  la economía, y tiene que ser   emitida  cada cierto tiempo a   los inversionistas potenciales.
  Administración y control: la etapa de administración y control  que es la que se relaciona con el funcionamiento de los sistemas de administración  financiera se llevaran acabo  de manera esquemática y de la siguiente manera:
·         Registro y verificación de la recepción de los recursos.
·         Control de los recursos a los destinos señalados.
·         Tramitación  y pago de los servicios “pago de capital  e interés”

AUTORIZACIÓN DE LA ASAMBLEA NACIONAL: 
El  artículo 79 de la LOAF expresa que   la obtención de un crédito público  debe ser otorgada mediante una ley especial. En el caso de los estados, distritos y municipios la autorización tiene que ser realizada  mediante un acuerdo del respectivo  consejo legislativo o consejo municipal,  y tiene que ser enviada al presidente para  que sea aprobada.
 Opinión del banco central de Venezuela: de acuerdo al art 86 de la  loaf   y en correspondencia con el artículo 13 de la ley de endeudamiento anual  para el ejercicio fiscal el  presidente deberá consultar al banco central de Venezuela sobre los efectos fiscales  y macroeconómicos de la deuda.  Aparte  conocer el monto máximo de las letras del  tesoro en el proyecto  de la ley de endeudamiento  anual.  Y también  hay que comunicar al instituto que está enviando  la deuda  sobre el impacto  monetario y las condiciones de cada operación financiera.  

QUE ES DEUDA PÚBLICA EXTERNA:  Es cuando  tenemos una deuda con  alguna entidad  que esta fuera del país y que casi siempre esta  denominada en una moneda  extranjera, como el pago de estas deudas  tienen que ser con moneda extranjera   hay una salida de divisas y un  aumento en  las cuentas de los egresos  de la balanza de pagos, cuando  se adquieren deudas externas es  porque  los gobiernos  solicitan  préstamos para realizar  inversiones o en el caso de Venezuela es para satisfacer  algunas necesidades  y casi siempre se emplea es el trueque.
Cuando es para inversiones  o para satisfacer alguna necesidad  es normal que las empresas tengan un aval gubernamental que garantizara  a los acreedores   la devolución de su préstamo.
 Desde 1958   comenzó el alza del precio del petróleo   para estos tiempo era la época del  hierro y el petróleo, para aquellos años el gobierno tenía mayores ingresos pero así como obtenían grandes ingresos también gastaban desmedidamente  el dinero  por eso se creó una gran deuda  cuando  comenzaron a bajar los  precio de los barriles de petróleo el gobierno tenía menos ingresos, y al mismo tiempo tenían que pagar la deudas que tenían.

QUE ES DEUDA PÚBLICA INTERNA: cuando el estado solicita un crédito a un banco del estado  allí ya está  obteniendo una deuda  pública interna  algunas veces lo realizan a través de instrumentos formales  con bancos o entidades internaciones  y otras veces  envía bonos o valores que coloca en el mercado.  En los años 70 el estado abuso  de la deuda externa en diversas administraciones se endeudo  a más no poder.
 Era tan grande la deuda  que por esos días la preocupación era evidente   que el gobierno quería  canelar  en forma anticipada una parte de la deuda total del país, en especial la recompra de bonos Brady por un total de 3.900.000.000 $   que era el monto original de la deuda   refinanciado por 19.000.000.000 $  aproximadamente  cuando se aplicó el paquete económico  de 1990. La deuda  ha venido reduciéndose  poco a poco  a finales de 2005 la  deuda era de 4.387.000.000 $ de dólares.






No hay comentarios:

Publicar un comentario